¿Qué es AA?

Historia de AA

Alcohólicos Anónimos nace un 10 de junio de 1935 en la ciudad de Akron, Ohio en Estados Unidos, cuando dos alcohólicos crónicos: el Dr. Robert H. Smith (Bob S.) y William Griffith Wilson (Bill W.) – cofundadores –, se encuentran y a través del compartimiento de sus experiencias como bebedores problema alcanzan el estado de sobriedad permanente. El éxito de este resultado es basado en la idea de que un alcohólico puede ayudar a otro alcohólico a través de un “puente de comprensión”.
Ésta es la fecha en que oficialmente se funda Alcohólicos Anónimos y a partir de la cual comienza a desarrollarse el revolucionario y exitoso programa de los “Doce Pasos de A.A.” que ayuda a los alcohólicos a mantenerse en sobriedad. El nombre de A.A. es tomado de la primera publicación del libro “Alcohólicos Anónimos” en el año de 1939 escrito por Bill W.

Enunciado

Alcohólicos Anónimos® es una comunidad de personas que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de AA no se pagan derechos de admisión ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

Cada vez más personas recuperan su vida y su serenidad.

+
Participantes
Voluntarios activos
Días ofreciendo apoyo

¿Qué NO hace AA?

No da a los alcohólicos la motivación para recuperarse.
No trata de persuadir a los alcohólicos para que se hagan miembros.
No patrocina ni participa en investigaciones.
No guarda registros de asistencia ni historiales.
No está afiliada a consejos ni agencias sociales.

No vigila ni trata de controlar a sus miembros.
No hace pronósticos ni diagnósticos médicos ni psicológicos.
No provee servicios de desintoxicación ni de enfermería y hospitalización, medicinas o cualquier tratamiento médico psiquiátrico.
No ofrece servicios religiosos ni organiza ni patrocina retiros.

No participa en la educación acerca del alcohol.
No proporciona servicios de vivienda, alimentación, ropa, dinero, trabajo, ni demás servicios de asistencia social.
No ofrece servicios de consulta doméstica ni profesional.
No acepta dinero por sus servicios, ni contribuciones de fuentes no A.A.
No suministra cartas de recomendación a las juntas de libertad condicional, abogados o funcionarios de los tribunales, agencias sociales, empleadores.

No estás solo. Estamos aquí para escucharte.